Síntomas que indican que estás manipulando emocionalmente a alguien sin darte cuenta
1. Minimización
Una señal común y peligrosa de manipulación emocional es minimizar los sentimientos de la otra persona. Si tu amigo llora porque le robaron la mochila y tú respondes diciendo que está exagerando, estás minimizando sus sentimientos. Esto causará un desequilibrio emocional y hará que la otra persona cuestione su cordura.
2. Distraer
Otra señal de manipulación emocional es distraer a la otra persona cuando te pregunta algo. Cambiar de tema para desviar la atención es una táctica común de los manipuladores. Desviar la atención puede sembrar la duda en la otra persona y hacerla cuestionar su propia memoria y realidad.
3. Mentir
Mentir y distorsionar la verdad es otra táctica utilizada por los manipuladores. Aunque puedan ser mentiras insignificantes al principio, con el tiempo estas pequeñas mentiras pueden tener un impacto negativo en la salud mental de la persona receptora, creando una distorsión de la realidad.
4. Negación
Los manipuladores suelen negar eventos o acciones para confundir la memoria de la otra persona. Esto hace que la víctima se sienta ignorada y sus opiniones no sean tomadas en cuenta. La negación constante puede hacer que la persona cuestione su propia percepción de la realidad.
5. Aislamiento
Los manipuladores intentan hacer sentir solos e indefensos a sus víctimas al afirmar que los demás hablan mal de ellos o que no les agradan. Esto los aísla de familiares y amigos al difundir información falsa. Al creer que no tienen a nadie más, la víctima termina confiando y creyendo en el manipulador.
La manipulación emocional, conocida como «gaslighting», puede dañar las relaciones entre amigos, parejas y familiares. Es importante reflexionar sobre nuestras acciones y sus efectos en los demás. Si minimizas los sentimientos de los demás, los distraes, mientes, niegas sus declaraciones y los aíslas, es probable que estés manipulando emocionalmente a alguien. Tómate un tiempo para conocerte a ti mismo y reflexionar sobre tus comportamientos.