El trastorno dismórfico corporal es un tipo de trastorno obsesivo-compulsivo que se centra en el cuerpo y se caracteriza por síntomas cognitivos como defectos percibidos y apariencia física. Aquí hay cinco señales que podrían indicar que tienes dismorfofobia corporal:
1. Pensamientos críticos frecuentes sobre tu apariencia física cuando otros no lo notan.
Una señal de dismorfofobia corporal es una obsesión con defectos percibidos y apariencia física cuando no es observable para otros. A pesar de que tus amigos no noten nada mal y los médicos te digan que todo está bien, es posible que aún veas algunas partes de tu cuerpo como deformadas o feas.
2. Realizas comportamientos repetitivos o actos mentales.
Otra señal de dismorfofobia es pasar un tiempo excesivamente largo mirándote al espejo porque te preocupas por tu apariencia. Estos pensamientos negativos sobre tu apariencia física pueden manifestarse en la necesidad compulsiva de comprobar constantemente cómo te ves o comparar tu imagen corporal con la de otros.
3. Tus obsesiones y compulsiones te causan angustia significativa.
La ansiedad por tu imagen corporal ha comenzado a afectar otras áreas de tu vida. Tal vez la angustia que sientes te distraiga de hacer tus tareas escolares, lo que afecta tus calificaciones, o has dejado de llegar puntualmente al trabajo.
4. Piensas que otras personas se burlan de tu apariencia.
Aunque no es un criterio de diagnóstico del trastorno dismórfico corporal, es común en las personas con este trastorno pensar que otros notan tu apariencia y se burlan de ella, incluso sin evidencia alguna. Esto puede generar una gran angustia.
5. No cumples los criterios para un trastorno alimentario.
Para ser diagnosticado con dismorfofobia corporal, no puedes cumplir los criterios de un trastorno alimentario, como anorexia o trastorno por atracón. Las personas con dismorfofobia tienen defectos físicos percibidos, es decir, piensan que se ven terribles cuando objetivamente no es el caso.
Si conoces a alguien que pueda estar sufriendo de dismorfofobia corporal o si te identificas con alguna de estas señales, cuéntanoslo en los comentarios. Si encontraste útil este artículo, compártelo con otros.