Bienvenidos de nuevo a otro artículo. Antes de comenzar, queremos recordar a nuestros lectores que los síntomas de depresión discutidos en este artículo no deben usarse para diagnosticar a nadie con depresión. Si tú o alguien que conoces está luchando con la depresión, por favor busca la ayuda de un profesional de la salud mental. Dicho esto, vamos a comenzar.
¿Pereza o Depresión?
¿Alguna vez has tenido días donde todo lo que querías hacer es acostarte en la cama y no preocuparte por tus responsabilidades? Todos hemos tenido días de desánimo donde nos hemos sentido perezosos, desmotivados y sin inspiración. Es normal sentirse así de vez en cuando, pero vivimos en una sociedad altamente competitiva que se enfoca tanto en el éxito y la riqueza que nos hace sentir culpables internamente por el tiempo que pasamos sin trabajar hacia algo productivo.
Cuando te sobreexiges hasta el agotamiento y estás lidiando con estrés crónico, eventualmente afectará negativamente tu salud mental y emocional. Pero ¿qué pasa si va más allá de eso? ¿Qué pasa si tu pereza es más que simplemente estar agotado?
Señales de Depresión
No puedes salir de ello
Un sentido de pereza generalmente aparece cuando estás demasiado estresado o si has estado trabajando demasiado durante mucho tiempo. Hay muchos consejos y trucos ingeniosos que pueden ayudarte a salir de ese estado, como hacer una lista de tareas, escuchar charlas motivadoras o establecer metas alcanzables. Pero cuando se trata de la depresión, no es una elección y definitivamente no es algo que puedas simplemente dejar atrás o superar, sin importar lo que otros te digan. La depresión es una enfermedad mental seria que necesita ser tratada con ayuda profesional y, si es necesario, medicación. A menudo, los episodios depresivos pueden recurrir a lo largo de la vida, por lo que puede ser necesario meses de terapia para ayudarte a lidiar con ella.
No puedes animarte a ti mismo
¿Luchas frecuentemente con sentimientos inexplicables de soledad, tristeza y desesperanza? ¿Te sientes agotado todo el tiempo y raramente tienes energía? Es posible que te sientas deprimido y desanimado por razones que simplemente no comprendes, y nada de lo que hagas parece animarte o hacerte sentir mejor. No importa cuánto duermas, comas, cuides de ti mismo o te diviertas con amigos, nada parece alegrar tu ánimo. Cuando luchas con la depresión, incluso hacer las cosas que solías amar o pasar tiempo con tus seres queridos ya no te hace sentir mejor.
Has perdido el interés en todo
Según la Asociación Psicológica Americana, una disminución significativa en el interés o el placer en las actividades es uno de los signos distintivos de un episodio depresivo. Entonces, si has descubierto que tu pereza te ha hecho perder la motivación e interés en todo, incluyendo el trabajo y la escuela, eso es una señal segura de que algo está seriamente mal con tu salud mental. Con la depresión, tiendes a perder interés en tus pasatiempos y te alejas emocionalmente de las personas que te rodean. Prefieres quedarte en casa y descansar en la cama sin hacer nada durante la mayor parte del día, porque simplemente no puedes encontrar la motivación suficiente para preocuparte por cualquier cosa.
No puedes funcionar como solías hacerlo
¿Sientes que tu pereza está yendo demasiado lejos? ¿Se ha vuelto demasiado para que puedas manejarlo? ¿Está interfiriendo en tu trabajo, en la escuela o en tu vida personal? Si respondiste sí a alguna de estas preguntas, es posible que estés lidiando con la depresión. Al diagnosticar la depresión, los psicólogos tienden a analizar las cuatro D’s de la anormalidad: desviación, angustia, peligro y disfunción. Entonces, si tu pereza te está haciendo disfuncional, interferiendo significativamente con tus tareas cotidianas y se siente como un obstáculo constante en tu vida, puede ser el momento de consultar a un profesional en salud mental al respecto.
Tu pereza no es desencadenada por nada
A menudo, la pereza se manifiesta como procrastinación y puede ser causada por diferentes razones. Algunos creen que la pereza refleja la falta de autoestima, mientras que otros argumentarían que se debe a la falta de reconocimiento positivo por parte de los demás. También podría ser debido a la falta de disciplina, autocontrol e interés. Pero en cuanto a la depresión, ¿qué la provoca? La verdad es que los psicólogos realmente no lo saben, pero algo que sabemos con certeza es que no siempre es desencadenada por una causa particular. No siempre hay una razón clara de por qué podría desarrollarse la depresión. Entonces, si de repente te sientes deprimido, descorazonado y sin energía, la depresión puede ser la razón detrás de eso.
Tu pereza no es una elección
Finalmente, pero quizás lo más importante, la diferencia clave entre la depresión y la pereza es que mientras la pereza puede cambiarse, la depresión no es tan fácil de modificar. Si te sientes cansado o sin motivación, tú puedes hacer algo para cambiar eso. Puedes descansar, buscar inspiración y probar diferentes técnicas de productividad para salir de ese estado. Pero con la depresión, no es tan simple. No es un estado que puedas simplemente dejar atrás. Cuando tienes depresión, no estás eligiendo estar deprimido o seguir deprimido. De hecho, los pacientes con depresión a menudo informan sentir una extrema culpa, vergüenza e impotencia debido a su depresión. Nadie con depresión lo hace solo para llamar la atención. La enfermedad mental va mucho más profundo que eso.