Señales de advertencia en amistades y relaciones

Hey, lectores. ¿Creen que las señales de alarma solo se aplican a las relaciones románticas? Pues también pueden aplicarse a las amistades. Las relaciones son lazos especiales que formamos con otros y sirven de modelo para nuevas relaciones, enseñándonos lo que funciona y lo que no. Sin embargo, a veces pasamos por alto aspectos negativos por la esperanza de que la relación se arregle sola.

Si ese es el caso, puede resultar difícil dejar ir a un amigo o pareja, ya que eso implica admitir que tomaste una mala decisión y confiaste en esa persona. Sin embargo, si una relación es o se ha vuelto tóxica, lo mejor es alejarte antes de salir más lastimado. A continuación, te presentamos algunas señales de alarma en cualquier relación:

1. Solo te buscan cuando necesitan algo de ti

Tu papel en una relación no es ser el terapeuta o solucionador de problemas. No estás ahí solamente para solucionar sus problemas. Un amigo que solo te llama cuando necesita algo no te considera un amigo, sino alguien que resuelve problemas. Esto es una señal de alarma porque desequilibra la relación. Pueden esperar que cargues con sus responsabilidades y podrían culparte por lo que sucede en su vida.

2. Te aíslan de los demás

Las relaciones no son excusa para ser posesivos. Si un amigo o pareja comienza a exigirte más tiempo, controlar tus actividades o muestra signos de ser controlador, es una señal segura de que debes asegurarte de que la relación sea efímera.

3. Nunca hacen un esfuerzo

Las relaciones saludables son recíprocas. Si tu amigo o pareja trata la relación como un fondo de apoyo emocional, no es una relación, es una transacción comercial que solo beneficia a ellos. Puede haber relaciones que quieras preservar debido a la historia, y si ese es el caso, habla con ellos, hazles saber cómo te sientes e intenta crear un espacio donde tus necesidades sean escuchadas y satisfechas. Pero si persisten y se niegan a escucharte o aceptarte, tal vez sea hora de alejarte. Si tienes dificultad para alejarte de esta relación, busca a un terapeuta.

4. Se quejan rápidamente de ti

A nadie le gusta que le señalen sus defectos, excepto tal vez cuando se trata de críticas constructivas y educativas. Pero señalar los defectos de alguien y fingir que estás intentando ayudar es sombrío en una relación. Las personas con las que te involucras en una relación no deberían ser alguien que te consuele, sino alguien que acepte y comprenda quién eres y qué quieres lograr. Las personas que solo señalan tus deficiencias son tóxicas y emocionalmente abusivas, así que trata de evitar establecer una relación profunda con ellas.

TE PUEDE INTERESAR:   8 señales de un vínculo traumático, no de amor

5. Monopolizan la relación

Como se mencionó antes, las relaciones no son de una sola vía. Dos personas se conectan a través de pensamientos, ideas y objetivos compartidos. Pero cuando una de las partes comienza a monopolizar la relación, es una señal de que ya no están interesados en lo que la otra persona aporta. Si esa persona elige permanecer en la relación, lo hace con el único propósito de satisfacer sus necesidades personales. Intenta hablar con la persona primero para hacerles saber cómo te sientes, pero si persisten y tratan de monopolizar, debes irte.

6. No te tratan como a un amigo

Esta última señal de alarma puede ser un poco sutil, pero incluye todos los puntos anteriores. Las relaciones, incluidas las románticas, tienen un grado de amistad involucrado. Ambos deberían tratarse amablemente, cuidarse mutuamente y también poder confiar y ser vulnerables el uno con el otro. Si tu amigo o pareja no intenta establecer confianza o camaradería, intenta hablarlo. Ambos deberían estar dispuestos a crear confianza entre ustedes, pero si son reacios, han dejado claro su posición y debes considerar irte. No necesitas estar en una relación con alguien que no respeta, no confía o no te acepta.

Las relaciones pueden parecer algo fácil, pero también pueden ser inesperadamente difíciles de mantener.

Deja un comentario