Estamos a punto de adentrarnos en un tema profundo, así que prepárate mentalmente. ¿Estás soltero y sientes que nunca estarás en una relación? ¿Por qué sientes eso? Si estás leyendo esto, podría ser porque crees que tu apariencia es la razón de tu estado de soltería. Muchos hemos sentido lo mismo en algún momento, pero esto no es un hecho, es una percepción.
Tanto tu percepción de ti mismo como la forma en que los demás te ven. Entonces, hablemos de por qué no eres demasiado feo para una relación y cómo cambiar esta percepción. Aquí hay cuatro cosas que puedes hacer para ayudarte a no sentirte demasiado feo para estar en una relación.
1. Cuestiona el origen de estos sentimientos
Los sentimientos negativos sobre la apariencia física pueden provenir de muchos lugares. Puede ser algo en lo que realmente te sientes inseguro, algo que tu ex te dijo que prefería o no prefería, o tal vez alguien se burló de ti por esa característica. Identificar si esto es algo que sientes o algo que te dijeron puede ayudarte a determinar tus verdaderos sentimientos. Si siempre te dijeron que los ojos marrones eran feos, tendría sentido que no te gusten tus propios ojos marrones. Pero ¿qué pasa si alguien toma una foto tuya en una hermosa luz que hace que tus ojos brillen? Podrías ver la verdadera belleza. Piensa en cualquier inseguridad que puedas tener y luego pregúntate por qué sientes de esa manera. Este puede ser el primer paso para cambiar tu perspectiva.
2. ¿Qué hago con estos sentimientos?
Identificar el problema es el primer paso. Una vez que hayas descubierto de dónde provienen tus sentimientos negativos, puedes averiguar qué hacer con ellos. Puedes escribir todo en detalle para trabajar en estos sentimientos con un profesional de salud mental en el que confíes. A medida que analices tus pensamientos, toma nota de cuáles son hechos y cuáles son opiniones. Por ejemplo, «tengo el pelo rojo» frente a «el color de mi pelo es asqueroso».
Una vez que hayas identificado las cosas que son opiniones, decide si estás de acuerdo con ellas. También puedes hablar con un ser querido con quien puedas ser completamente abierto y honesto. Analizar estos pensamientos y sentimientos te ayudará a identificar lo que crees sobre ti mismo. Crear pequeñas acciones puede ayudarte a tener el control de cómo te ves a ti mismo y ayudar a cambiar cómo te ven los demás.
3. Por qué debes preocuparte
Cuando te sientes mal contigo mismo, eso se refleja en los demás debido a las vibraciones negativas que emites. A las personas puede que no les apetezca pasar mucho tiempo contigo cuando les muestras inseguridad. Por otro lado, cuando tienes confianza y una imagen positiva de ti mismo, eso también se irradia y aumenta las posibilidades de atraer a otros. La atracción física no solo se basa en lo que ves, sino también en lo que percibes con tus otros sentidos, como el sonido de tu voz, tu olor, cómo te sienten al tocarte y tu seguridad en ti mismo. Estos también son aspectos importantes para determinar si alguien se siente atraído físicamente hacia ti.
Además, las relaciones son como dominoes: si uno cae, generalmente caen los demás. Cuando tu autoimagen y confianza disminuyen, también lo hace la calidad de tus relaciones, tu desempeño en el trabajo o en la escuela, etc. Sin embargo, cuando construyes esa confianza al cambiar tu percepción, mejoras esas otras áreas de tu vida.
Eres hermoso/a por dentro y por fuera. Si no lo fueras, no te preocuparía cómo los demás te ven y no estarías leyendo esto. No eres demasiado feo/a para una relación. Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus pensamientos y sentimientos con un ser querido o un profesional de salud mental en quien confíes. Crea un plan de acción y trabaja para ser una persona más segura de ti misma. Es muy importante que nos sintamos cómodos y confiados en nosotros mismos para llevar una vida positiva y saludable, no solo con el propósito de encontrar una relación. Una vez que te ames a ti mismo/a, la relación llegará naturalmente. Si encontraste consuelo en este artículo o si hay algo que te gusta hacer cuando no te sientes bien contigo mismo/a, compártelo con nosotros en los comentarios y, por favor, comparte este artículo con otros que creas que puedan beneficiarse de él.