No permitas que 6 cosas controlen tu vida

¿Alguna vez has sentido que estás perdiendo el control de tu vida? ¿Dejas que hábitos o pensamientos poco saludables te afecten negativamente sin darte cuenta? Aquí te presentamos seis cosas que podrían estar controlando tu vida.

1. Pasar demasiado tiempo en las redes sociales

El uso excesivo de las redes sociales, como Facebook, puede tener efectos negativos en tu bienestar. Según un estudio de 2013 realizado por la Universidad de Michigan, se encontró una correlación entre el uso de Facebook y la insatisfacción con la vida. Así que, la próxima vez que sientas la necesidad de revisar tus notificaciones en las redes sociales constantemente, es momento de reconsiderar si realmente vale la pena. Además, evita usar tu teléfono antes de dormir.

2. La procrastinación

La procrastinación puede hacer que sientas que no tienes control sobre tu vida. Para superarla, es importante reducir las distracciones y trabajar en un lugar tranquilo. Divide las tareas en metas pequeñas y alcanzables para evitar postergarlas constantemente.

3. Ser demasiado crítico contigo mismo

La manera en que te hablas a ti mismo tiene un gran impacto en cómo te sientes. Si te juzgas constantemente y tienes pensamientos negativos, es probable que te sientas mal. Para cambiar esto, contrarresta los pensamientos negativos con pensamientos positivos y compasivos hacia ti mismo. Por ejemplo, en lugar de decir «fui horrible en mi examen de matemáticas», puedes decir «estudiaré más para la próxima vez y lo haré mejor».

4. Dormir tarde, a pesar de tener tiempo suficiente para dormir bien

Dormir lo suficiente es crucial para tener una buena salud mental. No dormir las ocho horas recomendadas puede afectar negativamente tu bienestar emocional. Además, muchas personas con depresión también sufren de insomnio. Asegúrate de cuidar tu descanso nocturno para tener más control sobre tu vida.

TE PUEDE INTERESAR:   7 hábitos atractivos que debes adoptar ahora

5. Ignorar tu salud física y mental

No descuides tu salud física ni mental. Realiza chequeos médicos regularmente y date permiso para descansar cuando estés agotado o estresado. Si te sientes abrumado o necesitas hablar con alguien, busca ayuda. No ignores el cuidado de tu salud, ya que los problemas de salud suelen empeorar si no se atienden a tiempo.

6. Creer que no puedes cambiar para mejorar

Aunque puedas sentir que no tienes control sobre tu vida, no te desanimes. ¡El cambio es posible! Diversas investigaciones han demostrado que los aspectos aparentemente permanentes de nuestra personalidad pueden ser modificados a través de terapia y esfuerzo personal. No te conformes con hábitos negativos, ¡puedes cambiar para mejor!

Si sientes que alguna de estas cosas está controlando tu vida, no te rindas. Reemplázalas con acciones positivas y da un paso más para recuperar el control de tu vida. ¡Tú puedes lograrlo!

Deja un comentario