Límites: 5 señales de que necesitas decir no más a menudo

¿Qué tan cómodo te sientes con tus propios límites? ¿Te resulta difícil o incómodo decir que no a las personas? Decir que sí a las cosas puede traernos oportunidades, pero también puede llevarnos a situaciones difíciles y dolorosas que podríamos evitar si somos capaces de decir que no y sabemos cómo hacerlo.

Aquí te presentamos cinco señales de que definitivamente debes decir que no:

1. Tu cuerpo se siente fatigado

Es casi instintivo decir que sí a cualquier cosa que se nos pida. Cuando estamos en el trabajo, queremos decir que sí a cualquier tarea que se nos asigna. Cuando estamos con nuestras familias, decimos que sí a cualquier favor que se nos pide. Negar nuestros sentimientos es fácil de hacer, pero nuestros cuerpos nos dirán la verdad.

Según la Organización Mundial de la Salud, el estrés que las personas experimentan debido a las largas horas de trabajo y la sobrecarga de tareas contribuye al aumento de problemas de salud que los trabajadores experimentan, como enfermarse con mayor frecuencia y finalmente renunciar a sus trabajos. Entonces, cuando nuestro cuerpo nos dice que digamos que no, debemos escucharlo.

2. La calidad de tu trabajo está disminuyendo

Dicen que es mejor dejar que el trabajo hable por sí mismo. Entonces, cuando tu trabajo no es como solía ser, tal vez sea hora de evaluar tus compromisos.

Cuando decimos que sí a cosas que exceden nuestra capacidad o nos esforzamos demasiado por cumplir con todas nuestras responsabilidades, la calidad de nuestro trabajo puede verse afectada. En cualquier situación, la calidad siempre es mejor que la cantidad.

3. No tienes tiempo para cosas mucho más importantes

¿Te resulta difícil encontrar tiempo para asistir a eventos importantes de la vida? La gestión del tiempo es una habilidad valiosa, sin embargo, según Stephen Covey en su libro «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva», no podemos administrar nuestro tiempo, solo a nosotros mismos.

TE PUEDE INTERESAR:   6 hábitos poco saludables que estás adoptando a diario

Conocer nuestras prioridades nos ayudará a establecer límites firmes. Decir que sí a cosas fugaces y aleatorias es decir que no a los momentos que realmente importan.

4. Estás perdiendo tu motivación

¿Has experimentado decir que sí a cosas que al final resultaron ser demasiadas? Según la teoría de la motivación de la innovación, nos sentimos motivados para hacer cosas porque satisfacen nuestras necesidades, alivian la tensión en nuestro cuerpo y mantienen todo en equilibrio.

Pero cuando nos comprometemos demasiado, el equilibrio de nuestro cuerpo se ve afectado y nuestra motivación para hacer cosas disminuye.

5. Estás perdiendo tu identidad

A menudo decimos que sí porque queremos impresionar a las personas o lograr algo, pero nada de esto importa cuando comprometemos nuestra identidad. Cuando surgen nuevas oportunidades o relaciones, trabajamos duro para demostrarnos a nosotros mismos.

Sin embargo, cuando llegamos al punto de perdernos a nosotros mismos por ellos, entonces debemos empezar a decir que no. No hay oportunidad o relación que valga la pena perseguir cuando pierdes tu relación contigo mismo.

Decir que no puede llevar a perder estas oportunidades, pero es decir que sí a ti mismo. Puede ser tentador decir que sí a todas y cada una de las oportunidades o solicitudes, pero el mayor sí debería ser para ti mismo y tus prioridades.

Recuerda, a veces decir que no es el mejor sí que puedes darte a ti mismo. ¿Te identificas con alguno de estos puntos? Háznoslo saber en los comentarios a continuación.

Deja un comentario