Causas sutiles de trauma que no conocías

El trauma puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de la vida, no solo las experiencias difíciles durante la infancia temprana, sino también los eventos posteriores pueden desencadenar un trauma significativo en las personas. La Asociación Americana de Psicología define el trauma como cualquier experiencia que provoque un miedo significativo, impotencia, confusión u otros sentimientos disruptivos. Estos sentimientos son tan intensos que pueden tener un efecto negativo duradero en la salud mental y la actitud de una persona.

Falta de apego emocional

¿Tienes dificultades para establecer relaciones saludables? Esto tiene sus raíces en una conexión emocional inconsistente con tu cuidador principal. La negligencia emocional o física en las primeras etapas de la vida puede causar trauma en el niño. El apego emocional es parte del sistema de motivación primaria de un niño, el mismo sistema que incluye el hambre. Cuando las necesidades emocionales de un niño no se satisfacen, se convierte en trauma, obstaculizando un crecimiento y desarrollo saludables en el niño.

Pérdida personal

Las pérdidas repentinas pueden ser abrumadoras y hacer que uno sienta que su mundo entero ha cambiado de la noche a la mañana. Perder a un ser querido puede ser increíblemente traumático, y el duelo y el trauma pueden superponerse. Puede ser difícil procesar emociones como desconcierto, confusión o desesperación. El duelo a menudo causa ansiedad y confusión, las circunstancias que antes conocías cambian repentinamente. No hay un plazo fijo para superar la muerte de un ser querido. A veces, puede parecer más fácil negarla, lo que puede prolongar el dolor aún más. Tales emociones, cuando se reprimen durante mucho tiempo, pueden generar trauma.

Familias disfuncionales

No se puede elegir la familia en la que se nace y ninguna familia es perfecta, pero algunas familias son más tóxicas que otras. En una familia disfuncional, abunda la apatía, la negligencia e incluso el abuso. Esta dinámica familiar adversa puede causar trauma. Los miembros vulnerables se sienten inseguros porque hay muchas reglas y poco amor incondicional. Las familias disfuncionales suelen recurrir a tácticas como el gaslighting para dividir a los miembros en grupos, lo que puede hacer que el miembro aislado se sienta inseguro y ansioso. Sentimientos prolongados de ansiedad e inseguridad pueden causar trauma.

TE PUEDE INTERESAR:   6 Señales de que estás lidiando con tu salud mental, no eres perezoso.

Estrés crónico

¿Siempre te sientes tenso? ¿Te resulta difícil relajarte? El estrés crónico también puede causar trauma. Cuando estás estresado, tu cuerpo está en un estado constante de lucha o huida, lo que puede hacerte sentir inseguro en tu entorno. Hay muchos factores diferentes que pueden causar estrés crónico, como el trabajo, las relaciones familiares y las emociones reprimidas. El estrés crónico es una tensión psicológica y malestar causado por percepciones de situaciones de peligro, amenaza o pérdida personal. Pasar largos períodos bajo presión constante puede llevar al desarrollo de trauma como resultado final.

Racismo

Los actos de racismo infunden miedo y ansiedad en aquellos que los experimentan directamente o incluso los presencian. El racismo afecta a muchos grupos en diferentes intersecciones de identidad. Experimentar repetidamente estos eventos angustiantes puede llevar a una hipervigilancia prolongada y diversas formas de trauma.

Inseguridad financiera

El racismo y la inseguridad financiera están intrínsecamente vinculados. La pobreza presenta una falta de estabilidad que puede conducir a una hiper-vigilancia, estrés crónico y ansiedad, y eventualmente al trauma. El estrés crónico causado por eventos traumáticos como no tener un lugar estable para vivir, ser negligenciado o no tener suficiente comida es tóxico y perjudicial para la salud.

Mala praxis médica o negligencia

La mala praxis médica abarca desde un diagnóstico incorrecto hasta un tratamiento médico incorrecto. Cuando se recibe un diagnóstico incorrecto o si la negligencia médica empeora aún más la condición, puede causar niveles altos de estrés. Si el malentendido no se aclara temprano o si el problema se prolonga, puede desencadenar sentimientos de trauma profundo en los pacientes y en quienes los rodean.

Deja un comentario