Si hoy fuera el último día de tu vida, ¿crees que tendrías algún arrepentimiento antes de morir? No importa lo sabio/a, exitoso/a o logrado/a que seas, es probable que respondas que sí. Es una parte inevitable de la vida fallar y quedarse corto en ocasiones. Y con esos errores viene el deseo de volver atrás en el tiempo y hacer las cosas de manera diferente.
Afortunadamente, no siempre tenemos que cometer los errores para aprender la lección. Siempre podemos recurrir a generaciones anteriores que nos han precedido y reflexionar sobre lo que sus experiencias personales les han enseñado. Aquí están los nueve arrepentimientos más comunes que las personas tienden a tener cuando miran hacia atrás en sus vidas.
1. Cuidar demasiado lo que piensan los demás
Quizás la razón más grande por la que muchos de nosotros nos encontramos infelices y insatisfechos con nuestras vidas es que pasamos mucho tiempo preocupándonos por lo que piensan los demás, solo para darnos cuenta al final del día que no importa, porque no importa lo mucho que intentes, nunca podrás complacer a todos. Simplemente haz lo que creas que es correcto para ti, vive para ti mismo. Después de todo, es tu vida, no la de los demás.
2. No seguir su pasión en la vida
Una de las cosas más desconcertantes sobre la naturaleza humana es que cuanto más queremos algo, más miedo tenemos de intentar ir tras ello. Siempre habrá muchas razones por las que nos detenemos a nosotros mismos de seguir nuestras pasiones en la vida, tal vez sea demasiado trabajo, demasiado arriesgado o tomará demasiado tiempo. Pero siempre te arrepentirás de dejar que el miedo al fracaso gane y sacrificar tus sueños solo porque es más fácil conformarse con menos, conformarse con algo más estable, práctico y cómodo.
3. Trabajar demasiado
Otro arrepentimiento común que las personas suelen tener a medida que envejecen es trabajar demasiado y no pasar más tiempo en las cosas que realmente importan. Ya sea un pasatiempo que amas, ver más del mundo o pasar tiempo con amigos y familiares, todas estas cosas pueden agregar mucha más riqueza y significado a nuestras vidas que solo otro día trabajando duro para ganar unos pocos dólares más.
4. No decir cómo realmente se sienten
¿Alguna vez te ha gustado alguien pero nunca te has atrevido a dar el primer paso, solo para descubrir más tarde que esa persona también sentía lo mismo? ¿O te has quedado en una relación infeliz o una falsa amistad solo porque tenías demasiado miedo de decir la verdad acerca de cómo te sentías realmente? Incluso nuestras verdaderas emociones hacia nosotros mismos, por más buenas que sean nuestras intenciones, pueden causar dolor más adelante debido a todos los escenarios «¿y si?» que empezamos a imaginarnos en nuestra mente.
5. No defenderse más
Aunque parezca que la mejor opción es simplemente guardar nuestros sentimientos heridos para nosotros mismos en lugar de provocar problemas, con el tiempo esto puede convertirse en un hábito de permitir que las personas te pisoteen. Así que no dejes que tu deseo de ser querido/a o tu miedo a la confrontación sobrepasen tu necesidad de respeto propio.
6. No creer lo suficiente en sí mismos
No creer lo suficiente en uno mismo puede llevar a muchas oportunidades perdidas en el futuro. Puede hacer que digas no cuando realmente deberías haber dicho sí, puede evitar que te esfuerces realmente y descubras tu verdadero potencial, y puede mantener muchas puertas cerradas. Aprovecha la oportunidad, la vida es demasiado corta para dudar de ti mismo.
7. No cuidarse más
Cuando somos jóvenes y saludables, es fácil sacrificar nuestra salud y priorizar otras cosas, ya sea el trabajo, el dinero o la diversión. A veces descuidamos nuestra dieta, el sueño y el ejercicio. Pero cuanto más fracasamos en cuidar de nosotros mismos y nuestro bienestar, más problemas de salud y complicaciones es probable que enfrentemos en el futuro.
8. No tomar más riesgos
La verdad es que es humano querer quedarse en nuestras zonas de confort y preferir lo que es seguro y predecible antes que algo nuevo y incierto. Pero nadie nunca logró algo grandioso simplemente flotando. Así que trata de estar abierto/a a correr más riesgos, a exponerte y vivir una vida llena de más aventuras.
9. No vivir más en el momento
Cuando siempre estás ocupado/a y apresurado/a, constantemente persiguiendo plazos y estableciendo nuevos objetivos, es fácil perder de vista la preciada y breve duración de nuestro tiempo en esta Tierra. Como la famosa cita de la película «Ferris Bueller’s Day Off» dice: «La vida va bastante rápido. Si no te detienes y echas un vistazo de vez en cuando, te la puedes perder». Así que no te pierdas tanto planeando tu futuro o rememorando el pasado que te olvides de vivir aquí mismo, en el momento.