¿Tienes tiempo para descansar, relajarte o disfrutar de cosas que te gustan? Con la sociedad enfatizando la necesidad de ser productivos, las personas han llenado sus rutinas aún más con tareas, quitándose tiempo libre.
Pero este hábito solo te estresará, dañando tu salud mental. Según un estudio reciente de la Fundación de Salud Mental, solo el 13% de las personas tiene una buena salud mental, con un 65% reportando haber tenido problemas de salud mental.
Ocho señales de que estás descuidando tu salud mental:
1. Poner las necesidades de los demás antes que las tuyas: ¿Siempre tratas de complacer a los demás sin pensar en ti mismo? Si bien esto puede ser efectivo para formar relaciones sólidas, hacerlo constantemente por las razones equivocadas puede ser estresante y aumentar el riesgo de depresión y tendencias neuróticas.
2. Recurrir a hábitos poco saludables para ocultar tus emociones: ¿Alguna vez has sentido que la mejor manera de lidiar con la depresión es ignorarla? Ignorar tus emociones puede afectar negativamente tu bienestar físico y mental a largo plazo.
3. Perder interés en cosas que solías disfrutar: ¿Te aburres de las cosas que solías disfrutar? Esto puede ser señal de que tu salud mental se ha deteriorado; la depresión, la ansiedad y el agotamiento emocional pueden afectar tu bienestar mental y alterar tu vida diaria.
4. Dificultad para concentrarte: ¿Tienes problemas para mantener la concentración? La falta de concentración puede ser un signo de que tu salud mental está disminuyendo y puede estar relacionada con factores como la ansiedad, el estrés y la falta de sueño.
5. Síntomas físicos inexplicables: ¿Sabías que los problemas mentales pueden causar dolor físico? Si experimentas malestar físico sin una explicación clara, es posible que tu salud mental sea la responsable.
6. Alteraciones en tu ciclo de sueño: ¿Has tenido trastornos del sueño? Los problemas de salud mental y los trastornos del sueño están estrechamente relacionados y se afectan mutuamente. Si descuidas tu salud mental, tu sueño también se verá afectado.
7. Autocrítica constante por cada error: ¿Criticas constantemente cada error que cometes? Aunque es importante asumir la responsabilidad de tus acciones, criticarte constantemente por cada pequeño error puede perjudicar tu salud mental.
8. Sobrecargar de trabajo para terminar rápidamente: ¿Eres alguien que siempre se apura para terminar las cosas? Exigirte demasiado puede llevar al agotamiento físico y mental. Es importante encontrar un equilibrio entre el trabajo y el cuidado de tu salud física y mental.
Entonces, se honesto/a, ¿has descuidado tu salud mental? Déjanos saber en los comentarios.