¿Consideras que tienes una personalidad atractiva? ¿Cómo puedes determinarlo? ¿Existe una prueba para ello? Una personalidad atractiva se refiere a ser agradable. Es simplemente imposible que todos en el mundo te agraden, pero eso no significa que debas perder la oportunidad de ser alguien mejor para ti mismo y para los demás. Tienes cualidades buenas y también espacio para crecer. ¿Pero por dónde empezar si quieres construir una personalidad atractiva? Tenemos seis consejos para ti basados en la ciencia.
1. Adopta una mentalidad de «hablemos menos, actuemos más»
¿Eres de esas personas que se quejan mucho? Desahogarse está bien, según Angela Grace, patóloga del habla. El desahogo puede ayudarnos a ganar perspectiva y poner palabras a nuestros sentimientos. El simple hecho de nombrar tus sentimientos puede ayudar a reducir tu angustia. El problema surge cuando empiezas a obsesionarte negativamente con algo.
¿Hablas constantemente de ello? ¿Tus amigos están cansados de oírte? Obsesionarte negativamente con algo y no hacer nada al respecto puede empeorar tu estado de ánimo, tanto para ti como para quienes te rodean. En lugar de quejarte, intenta construir una perspectiva más optimista y resiliente frente a tus problemas.
Cuando tengas que hacer algo, hazlo lo antes posible y comienza por tus tareas más fáciles o urgentes antes de pasar a otra. De esta manera, te sentirás productivo/a, lo que te ayudará a sentirte mejor y más relajado/a. También, no olvides tomar pequeños descansos. No solo es importante, sino que también puede aumentar tu motivación.
2. Trabaja en aumentar tu paciencia
No es fácil trabajar bajo presión cuando estás cansado/a, irritado/a o ansioso/a. Es más difícil hacer las cosas. Es por eso que las personas parecen tener una personalidad más atractiva cuando se mantienen tranquilas bajo presión. Tú puedes ser esa persona si quieres.
El secreto está en la atención plena. Supongamos que tienes que trabajar con una persona que te resulta molesta. ¿Intentarías evitarla a toda costa o aceptarías la situación e intentarías cambiar tu forma de verla? Una persona paciente es tolerante. No se toman demasiado en serio a sí mismos porque entienden que todo pasará.
Si quieres practicar la paciencia, intenta entrenarte para estar en el momento presente. Hazte preguntas que te ayuden a entender tus emociones. Evita juzgar inmediatamente y escucha bien. Pero recuerda que la paciencia se construye con el tiempo, aunque tú puedes lograrlo.
3. Practica la altruismo
¿No aprecias cuando alguien hace un esfuerzo para ayudarte? La amabilidad siempre es atractiva, y ser amable sin esperar nada a cambio lo es aún más. Según Carl Lyden, dietista registrado y nutricionista, el altruismo puede conducir a la felicidad, ya que te ayuda a conectarte con los demás, a aplastar tu ego y a actuar desde tu corazón y tu alma.
Por supuesto, existe el peligro de ser demasiado altruista, por lo que es importante entender tu propio valor. Pero no tengas miedo de mostrar amabilidad en el mundo de la manera que puedas, como al dar un cumplido a un desconocido, al dejar una propina generosa o al cocinar para tus padres. La amabilidad es para ti, pero las recompensas que obtienes de ella son invaluables.
4. Cultiva tu autoestima
¿Te sientes en paz contigo mismo y con tu cuerpo? Si la respuesta es no o algo similar, está bien. El amor propio es una batalla diaria, así que toma esto como un recordatorio de no dejar que los peores días ganen. Una persona con alta autoestima es segura de sí misma, y como todos sabemos, la confianza es atractiva. Cuando alguien tiene verdadera confianza en sí mismo, llegamos a ciertas conclusiones sobre su personalidad y su estilo de vida. Y es importante recordar que construir la autoestima no es algo de una sola vez, requiere paciencia.
El ejercicio, comer mejor y ser más productivo son algunas formas de cultivar tu autoestima, pero en última instancia, requiere un cambio de mentalidad. Cuando te reconoces a ti mismo como un trabajo en progreso en lugar de algo establecido, los hábitos pueden cambiar y las personas pueden crecer a su propio ritmo. Eres mejor de lo que eras hace un año y sin duda puedes esforzarte al máximo para ser mejor de lo que eras ayer.
5. Trata a la socialización como una amiga, no como una enemiga
¿Disfrutas relacionándote con otras personas? Construir una personalidad atractiva tiene que ver con el crecimiento interno y externo. Comienza creando mejores hábitos. Tener una mejor perspectiva personal ayuda a determinar cómo te presentas ante el mundo, es decir, a socializar. Algunas personas odian mostrarse al mundo, y eso es normal. Hay muchos tipos de personalidades y hay lugar para todos ellos.
Pero trata de recordar que no es bueno quedarse atrapado en tu zona de confort para siempre. La investigación ha demostrado que las personas que tienen mayores niveles de amabilidad o extraversión también se consideran más atractivas físicamente. Las habilidades de comunicación también son siempre útiles, incluso para los introvertidos. A veces, es bueno establecer pequeños desafíos para ti mismo. ¡Puedes hacerlo!
6. Entrena tu mente para ver el lado positivo
No subestimes el poder de una perspectiva optimista. Según el Dr. Medina, profesor afiliado de bioingeniería en la Universidad de Washington School of Medicine, el optimismo no solo reduce el estrés, sino que también promueve la producción del neurotransmisor dopamina, que nos hace sentir bien. Aumenta la motivación y el enfoque, nos volvemos más productivos y empezamos a ver el lado bueno de las cosas, lo cual es atractivo para los demás.
Cuando eres optimista, tiendes a levantar a las personas en lugar de empeorar su estado de ánimo. No siempre es fácil ser optimista, especialmente si no estás acostumbrado a tener una mentalidad optimista. Pero no te preocupes, ser optimista lleva tiempo y se puede lograr paso a paso. Un truco simple que puedes hacer ahora mismo es poner tus lentes positivos.
¿Ocurrió algo hoy que te arruinó el estado de ánimo? Puede haber sido difícil, pero ¿ganaste algo de esa experiencia? ¿Qué te hizo sonreír o sentirte mejor después? Esto se llama reenfoque positivo, y este método de pensar puede ayudarte a entrenar tu cerebro para ser más optimista a corto y largo plazo. Y por último, sé amable contigo mismo. Eres único y importante, y eso por sí solo te hace atractivo. ¿Te consideras alguien con una personalidad atractiva?
Si no sientes que estás ahí aún, ¿en qué aspectos crees que podrías trabajar? Hay muchos beneficios en ser optimista. Si quieres aprender más sobre eso, comenta abajo.