5 Señales de inseguridad emocional

¿Te sientes ansioso o tenso con frecuencia? ¿Suele ocurrir cuando estás cerca de ciertas personas en tu vida, ya sea en casa, en el trabajo o en la escuela? Al igual que un entorno físico seguro y libre de peligros, tus relaciones cercanas también deben ser seguras y libres de posibles daños emocionales.

Es importante estar alerta ante el juicio, la crítica excesiva y la ira, así como prestar atención a las señales de que te sientes emocionalmente inseguro. De esta manera, podrás encontrar o crear un espacio más seguro, saludable y feliz para ti.

Signos de inseguridad

Aquí hay cinco signos de que te sientes emocionalmente inseguro/a:

1. Sientes ansiedad con frecuencia

¿Te sientes ansioso/a alrededor de ciertas personas? La sensación molesta de ansiedad y malestar es difícil de ignorar. Tal vez esto sea lo que te hizo sospechar que podrías estar sintiéndote emocionalmente inseguro/a. ¿Sientes que estás constantemente en alerta, evitando conflicto y ira de alguien? ¿Te preocupas a menudo por lo que podría molestarles o cuándo podrían explotar? Estos son signos clave de que te sientes emocionalmente inseguro/a.

2. Te sientes juzgado y mal contigo mismo/a

Las relaciones satisfactorias, especialmente las parejas, deben hacerte sentir bien contigo mismo/a y aceptado/a por quien eres. ¿Hay alguien con quien no te sientes aceptado/a? ¿Sientes que te juzgan y critican en lugar de aceptarte? Es posible que hayas recibido tanta crítica y culpa que ahora te critica en exceso a ti mismo/a. Es posible que también te encuentres lleno/a de dudas sobre ti mismo/a. Si no puedes ser tú mismo/a sin ser juzgado/a, es hora de reconocer que algo más está sucediendo.

3. No puedes expresarte o ser tú mism@

¿Sientes que no puedes compartir tus pensamientos y sentimientos con alguien cercano? ¿Eres reacio/a a expresarte y te sientes incapaz de comunicar tus necesidades, límites y sentimientos? Tal vez tengas miedo de que esa persona o las personas a tu alrededor reaccionen negativamente, te critiquen o incluso te abandonen. La experiencia con esa persona puede haberte desalentado mucho de expresarte y ser tú mism@.

TE PUEDE INTERESAR:   Señales de dismorfia corporal

4. No puedes confiar en ellos

Las relaciones emocionalmente seguras se basan en la confianza mutua. ¿En cambio, sientes que no puedes confiar en tu pareja? ¿Te sientes agotado/a o en alerta constante por ser sospechoso/a de ellos? Esta desconfianza puede manifestarse de diferentes formas, como sospechas de que te engañarán o te abandonarán, o preguntándote qué están pensando de ti. Cuando te sientes emocionalmente inseguro/a, es posible que esperes que las personas te lastimen o esperes lo peor de ellas en lugar de lo mejor.

5. Te sientes desconectado/a de ellos

¿Hay alguien de quien te sientas desconectado/a? Puede que sea más de una persona. Tal vez sientas más miedo y aprensión que diversión y positividad. Es normal tener altibajos en todo tipo de relaciones y, a veces, tener desacuerdos o sentirse molesto/a el uno con el otro. Sin embargo, si sientes constantemente esa desconexión y tensión, y recibes más negatividad que afecto y apoyo, es posible que no solo estés infeliz, sino también emocionalmente inseguro/a.

Ahora, ¿cuántos signos reconoces en tu vida? La seguridad emocional se puede trabajar y cultivar, pero todas las partes involucradas deben querer trabajar en ello. Es igualmente importante trabajar en crear un ambiente emocionalmente seguro con tus seres queridos y reconocer cuándo es momento de avanzar lejos de las personas que te causan un malestar emocional significativo. Recuerda que tu seguridad emocional y felicidad deben ser una prioridad.

Deja un comentario